Es un tiempo de oración y de penitencia. Sirve para prepararnos a celebrar los misterios de la Semana Santa, especialmente la Pascua de Resurrección.
Se reviven los cuarenta días que Jesús se retiró al desierto, guiado por el Espíritu. Allí ayunó, oró y sufrió las tentaciones del demonio. (Lc. 4, 1-13)
DOMINGO DE RAMOS
La Semana Santa se inicia con el Domingo de Ramos. Este día se revive la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
Al atardeder del jueves, Jesús se sentó a la mesa con sus apóstoles para celebrar la Pascua Judía, la acción de gracias a Dios por sacar al pueblo de la esclavitud. Les dijo que deseaba mucho comer esa cena con ellos porque sería la última antes de su Pasión.
Jesús nos amó hasta el extremo de ofrecer su propia vida para liberarnos del pecado y de sus consecuencias.
Cumplió así la voluntad del Padre y la misión que le había encomendado.
El Viernes Santo ayunamos y hacemos penitencia para unirnos espiritualmente al sacrificio redentor de Cristo. En todas las Iglesias se hace la celebración de la Pasión del Señor y no se oficia misa. La iglesia está de duelo por la muerte del Señor.
SABADO SANTO
Jesús permanece todo el sábado en el sepulcro. Resucita al amanecer del domingo. Es un hecho real, histórico, demostrable por la señal del sepulcro vacío.Al amanecer del domingo, María Magdalena fue a visitar el sepulcro. Al llegar vio que la piedra estaba removida y corrió a avisar a los discípulos. Pedro y un compañero fueron a ver que sucedía. Comprobaron que efectivamente, que el sepulcro estaba vacío y regresaron a casa. María se quedó llorando junto a la tumba. Se agacho y vio dos ángeles. Le preguntaron porque lloraba. Les contestó: “Se han llevado al Señor y no se donde lo pusieron”. Se volvió y vio a Jesús; pero no lo reconoció.
Jesús le preguntó por que lloraba y a quién buscaba. Le contestó que buscaba el cuerpo del Señor, Jesús la llamó por su nombre, ella lo reconoció. Luego de recibir un mensaje para los apóstoles, María fue donde ellos y cumplió el encargo del Señor. (Jn. 20, 1-18)
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
El domingo, al aclarar, Jesús salió glorioso de la sepultura.
La Resurrección de Cristo es la verdad culminante de nuestra fe. Nos asegura que también nosotros resucitaremos con El a la Vida Eterna.
En la noche del sábado santo, la iglesia celebra la fiesta cumbre del año litúrgico, con una solemne Vigilia Pascual. Es el paso de las tinieblas a la luz, de la muerte de Cristo a la Resurrección.
Culmina la Semana Santa con el domingo, día que celebramos la “Pascua de Resurrección”
No hay comentarios:
Publicar un comentario